Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRA BIBLIOTECA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRA BIBLIOTECA. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2019

ENCUENTRO LITERARIO CON PABLO GARCÍA CASADO


Hoy hemos recibido en el instituto la visita de Pablo García Casado, director de la Filmoteca de Andalucía y escritor de poesía. La actividad se inserta dentro del "Programa para el fomento de la lectura" llevado a cabo por el Ministerio de Cultura y Deporte, y ha estado dirigida al alumnado de 3º y 4º ESO. 


El autor ha leído poemas de sus libros Las Afueras, El mapa de América, Dinero y García, los tres primeros recogidos en un volumen titulado Fuera de campo. La lectura  se ha intercalado con anécdotas y explicaciones muy didácticas acerca de los materiales utilizados en el proceso de creación: coches, anuncios de televisión, experiencia personal, etc.



Los últimos minutos se han destinado a un coloquio entre el autor y el alumnado asistente, que ha servido para enriquecer todavía más la experiencia.



jueves, 13 de diciembre de 2018

CONCURSO DE RELATOS DE TERROR



El certamen de RELATOS DE TERROR celebrado en el IES Santa Rosa de Lima coincidiendo con la noche de Halloween ha tenido como ganador a Iván P. para la categoría de 3º y 4º ESO por su obra Pesadilla, y a Elena R. para la de 1º y 2º ESO por El diario maldito. 

A continuación pueden disfrutar de los dos relatos.







Pesadilla

La tenue luz que emanaba de la vela se consumió por completo, la oscuridad invadió la habitación en cuestión de segundos. El corazón del pequeño Daniel se aceleró y no pudo hacer otra cosa que refugiarse tras las palmas de sus manos y romper a llorar, esperar que su pesadilla comenzara, una vez más, a la misma hora y hasta la misma hora, 3:00. Sobre la oscuridad se dibujó la figura de aquel duende jorobado que correteaba por su cuerpo dando pequeños mordiscos a su delgada piel y bañándolo todo en sangre. De una esquina de la estancia emergió una bruja menuda y horripilante que pronunciaba palabras inaudibles para cualquiera con un tono melódico, como si estuviera cantando el salmo más terrorífico del universo. Daniel podía oírla hasta cuando no hablaba y sentía el roce del frío marfil de los dientes del duende incluso sin verlo. La angustia le consumía, el pequeño se sentía diminuto ante esos monstruos, veía cómo su inocencia se tornaba oscura por su culpa. Deseaba gritar con todas sus fuerzas y esperar que su madre apareciera sonriente y que con un beso de sus carnosos labios solventara todos sus problemas pero, ¿quién iba a creerle?  

El fin se iba acercando, las ansias por terminar su pesadilla se confundían con el dolor agonizante de un condenado cuando contempla a su verdugo, de un niño cuando ve un monstruo. La bruja enmudeció y el duende se detuvo, y fue cuando la figura aterradora del ogro emergió de entre las sombras. La bestia enorme y horripilante se abalanzó hacia Daniel, clavándole sus garras y provocándole el dolor más extremo, acercándole más a la muerte. De repente, un reloj marcó las tres y todos desaparecieron. Daniel abrió la puerta y salió corriendo hacia los brazos de su madre, dejando atrás ese duende que le devoraba con sus gestos, la bruja cuyos insultos le acuchillaban y el temible ogro que hacía imposible su vida. Se alejó del colegio, dejó su calvario atrás. 3:00.

IVÁN P. (4º ESO B)





El diario maldito

29/10/2008

       Querido diario, te acabo de encontrar, esto es lo primero que he escrito. Me hace mucha ilusión, nunca he tenido uno. Bueno, me llamo Elísabeth, tengo diez años y faltan dos días para Halloween. Me hace mucha ilusión porque es la primera vez que me quedo sola en casa, ya que mis padres se van al cine y van a volver tarde. Bueno, buenas noches, me voy a dormir.

30/10/2008
   
     Querido diario, estoy un poco asustada, nada más levantarme he ido a escribirte y no estabas en mi escritorio donde te dejé. Te he buscado por casi todos lados. Bajé al sótano y ahí estabas, menos mal, habrá sido mi madre recogiendo o algo.
Me ha dicho mi madre que vamos a ir a dar un paseo, ahora vengo.
   
  Ya hemos vuelto, hemos ido a comer y ahora voy a ducharme.
He oído un ruido un poco raro, espero que sea mi padre, voy a cenar, que me han avisado. Me estoy empezando a asustar, el grifo se ha abierto solo y no había nadie, estábamos todos en el salón. Bueno, no lo habré cerrado bien. Hasta mañana.

31/10/2008

        Hoy ya se van mis padres, creo que se van a las cinco, no se a qué hora vuelven; hoy tengo pensado ver una película con palomitas y eso. Pero no lo sé seguro, ya lo veré. Voy a peinarme que vienen mis abuelos a comer. He llegado al baño y me ha parecido ver a alguien en el pasillo. Será el sueño que tengo, voy a comer que ya han llegado mis abuelos.

        Acabamos de terminar de comer y mis padres ya se van; estoy sola en mi casa acostada en el sofá. Estoy oyendo ruidos como si fueran pasos... Estoy muy asustada, ahora estoy escuchando silbidos, pasos cada vez más cerca y más y ahora están gritando mi nombre.

        Estoy viendo a alguien. Socorrooo...


ELENA R. (1º ESO B)




_______________________________________________________

lunes, 10 de septiembre de 2018

NUESTRA BIBLIOTECA



El término BIBLIOTECA procede del lat. bibliothēca, y a su vez del gr. βιβλιοθήκη.
La Real Academia de la Lengua define una biblioteca como:

1.  Institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición de libros y documentos.

2.  Local donde se tiene considerable número de libros ordenados para la lectura.

Las hay muy variadas. Algunas, son hermosas:
 

 
Otras, con menos recursos, cumplen las mismas funciones:
 

  
Y últimamente, como casi todo, en formato digital:
 

 

MISIONES DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA SEGÚN LA UNESCO

 
Las siguientes misiones clave, referentes a la información, la alfabetización, la educación y la cultura, habrán de ser la esencia de los servicios de la biblioteca:
  1. crear y consolidar los hábitos de lectura en los niños desde los primeros años;
  2. prestar apoyo a la educación en todos los niveles;
  3. brindar posibilidades para el desarrollo personal creativo;
  4. estimular la imaginación y creatividad de niños y jóvenes;
  5. fomentar el conocimiento del patrimonio cultural, la valoración de les artes, de los logros e innovaciones científicos;
  6. facilitar el acceso a las expresiones culturales de todas las manifestaciones artísticas;
  7. fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural;
  8. prestar apoyo a la tradición oral;
  9. garantizar a los ciudadanos el acceso a todo tipo de información de la comunidad;
  10. prestar servicios adecuados de información a empresas, asociaciones y agrupaciones de ámbito local;
  11. facilitar el progreso en el uso de la información y su manejo a través de medios informáticos;
  12. prestar apoyo y participar en programas y actividades de alfabetización para todos los grupos de edad y, de ser necesario, iniciarlos.


NUESTRA BIBLIOTECA

En nuestro centro tenemos la suerte de contar con un espacio destinado a cumplir buena parte de los objetivos indicados anteriormente, sobre todo aquellos que tienen que ver con el ámbito escolar. Un diminuto lugar del mundo en el que soñar, imaginar, desarrollar nuestra creatividad y aprender. La biblioteca. Esperamos verte por aquí.



 
    _____________________________________________________________